SERVICIOS
Servicio Legal
Atención y acompañamiento de casos civiles de violencia intrafamiliar.
Asesoría y patrocinio de casos penales sobre delitos sexuales.
Asesoría en derechos de familia:
- Escritos.
- Divorcios.
- Juicios de alimentos.
- Disolución y liquidación de la sociedad conyugal.
- Tenencias, visitas, recuperación o suspensión patria potestad.
- Medidas de protección.
- Recurso apelación, nulidad.
- Recurso casación, revisión, extraordinario, constitucionales.
Atención legal de casos penales de Femicidio.
Asesoramiento a empresas.
Servicio Psicológico
- Intervención en crisis
- Terapia individual
- Terapia de pareja
- Terapia familiar
- Terapia grupal
- Elaboración de informes
- Evaluaciones psicológicas
Servicio Social
Servicio de atención integral a víctimas de violencia intrafamiliar:
- Entrevista de primera acogida
- Intervención y realización de informes
- Acompañamiento y seguimiento de casos
Capacitación
- Capacitación especializada en temas de género, nuevas masculinidades, prevención de la violencia y problemática de consumo y dependencia.
TALLERES
Programas Institucionales
I. Derechos humanos, prevención y atención de la violencia basada en género.
II. Derechos económicos y patrimoniales para la autonomía de las mujeres y jóvenes.
III. Desarrollo integral de las mujeres diversas y grupos prioritarios.
IV. Fomenta procesos para mejorar la calidad de vida de mujeres jóvenes, fortalecer sus organizaciones y articulación en redes para el desarrollo inclusivo y la equidad de género.
Capacitación especializada en temas de género, nuevas masculinidades, prevención de la violencia y problemática de consumo y dependencia.
Capacitación para la prevención de la violencia intrafamiliar y de género.
- Por una vida libre de violencia de género.
- Conociendo mis derechos prevengo la violencia.
- Fortalecimiento comunitario y organización de las mujeres en los barrios.
Sexualidad
Generar un espacio de aprendizaje y reflexión sobre sexualidad dirigido a padres y adolescentes, reforzando su formación en la perspectiva de género y derechos.
Violencia intrafamiliar y de género
Sensibilizar sobre la importancia de prevenir y tratar la violencia intrafamiliar y de género, brindando herramientas para reconocer situaciones de violencia que puedan estar viviendo.
Procedimientos en caso de violencia intrafamiliar
Fortalecer los conocimientos de equipo técnico en violencia intrafamiliar y procedimientos brindando herramientas técnicas necesarias para su ejercicio profesional y aplicación da la justicia.
Formación sobre rutas de atención y restricción de derechos de mujeres víctimas de violencia
Promover procesos de formación y capacitación sostenidos, equipos técnicos y funcionarios del municipio del Rumiñahui y sistema de protección de derechos que contribuyen a preparar las practicas institucionales y ampliar conocimientos sobre el enfoque y trato igualitario.
Desigualdades sociales políticas, económicas con enfoque de género
Capacitación y sensibilización al personal del departamento da violencia intrafamiliar de la policía nacional, para ampliar sus conocimientos vinculados en la protección y restitución de los derechos con enfoque de género.
Derechos humanos enfoque de género y prevención de violencia en contra la mujer, funcionarios y funcionarias del Gad Rumiñahui
Sensibilizar a funcionarios y funcionarias del municipio de Rumiñahui respecto a la importancia de los derechos humanos y del enfoque de género como parte fundamental del desarrollo de la sociedad.
Digamos no a la violencia
Capacitación y sensibilización al grupo de familias que trabajan con la fundación Mariana de Jesús sobre la violencia de género, intrafamiliar, cuales son las consecuencias y posibles alternativas para no perpetuarlas.
Cines foros interactivos de violencia de género
Sensibilizar a los y las estudiantes de los colegios del catón Rumiñahui sobre la problemática de la violencia de género en la adolescencia, brindando estrategia de prevención para que construyan relaciones equitativas y entre pares.
Violencia de pareja
Conocer como se presenta la violencia de pareja, que tipos de violencia pueden aparecer dentro de una pareja y como buscar mejores maneras para actuar ante una situación de violencia con el fin de que los participantes puedan aprenderlas y utilizarlas correctamente.
Escuela para padres
Sensibilizar e informar a la población de la fundación Mariana de Jesús sobre el maltrato infantil y reflexionar entorno a la educación positiva.

SEDE QUITO: Calle Luis Cordero E6-11 y Reina Victoria, Edificio Gabriela Mistral, of. 102
SEDE RUMIÑAHUI: Quito 4-27 y García Moreno esquina.
Teléfono: (593 2) 2224 994 (Sede Quito)
(593 2) 2081 796 (Sede Rumiñahui)
Email: info@cepam.org.ec
Derechos de autor © 2018 CEPAM