
Apertura de nuevo centro deayuda
APERTURA DE UN NUEVO CENTRO PICHINCHA BICENTENARIO CALDERÓN Cepam participa en la apertura del 2do Centro Pichincha Bicentenaria junto a Prefectura de Pichincha, ubicada en
La tertulia se focalizó en la prevención de la violencia de género y el derecho a una vida libre de violencia
Daniela Pullas explicó la historia de CEPAM en Rumiñahui, donde se ofrece asistencia a mujeres y niñas desde 2017. La sede de CEPAM en Rumiñahui se encuentra junto al edificio de la Secretaría de Derechos Humanos, y los casos de violencia de género se atienden de manera conjunta por ambas entidades.
El costo por atención integral a los casos de violencia contra mujeres y menores es gratuito. CEPAM ofrece otros servicios, de naturaleza civil o administrativa (pensión de alimentos, divorcios, asuntos laborales, etc.). En estos casos, se aplica una tabla de precios proporcionales a la ficha social de la persona.
En la tertulia también participó Santiago Oña, representante de la empresa de transporte público Calsigexpres, que participa en un convenio con el Consejo de Protección de Derechos de Rumiñahui para proteger los derechos de determinados colectivos (personas mayores, con discapacidad, niños/as, etc.) en el transporte público en Sangolquí.
Se debatió sobre la existencia de acoso y formas de violencia contra mujeres y niñas en el transporte público, así como de la necesidad de denunciar tales casos para promover su erradicación. Daniela Pullas hizo énfasis en la responsabilidad de toda la sociedad y la importancia de la educación para garantizar el derecho a una vida libre de violencia.
APERTURA DE UN NUEVO CENTRO PICHINCHA BICENTENARIO CALDERÓN Cepam participa en la apertura del 2do Centro Pichincha Bicentenaria junto a Prefectura de Pichincha, ubicada en
HAPPY PRIDE En el mes de junio, conmemoramos a la comunidad LGBT y la lucha por sus derechos.¡Las marchas le pertenecen a quienes la marchan!Hoy
Audiencia de Juzgamiento a Cáceres y Camacho #YoNoTeOlvidoMariaBelen Demandamos #JusticiaParaMariaBelen, acompañamos a Elizabeth Otavalo y a todas las madres que también son víctimas de
Aisladas invisibles, unidas invencibles